Haití: el 85 % de la capital, Puerto Príncipe, ha caído en poder de las pandillas
Según informes de ONU que revelan también que las bandas han comenzado a atacar lugares “de relativa seguridad”

La violencia de las pandillas escala a niveles de extrema gravedad en Haití. Foto: EFE
El poder de las pandillas delictivas en Haití no para de crecer y en este momento controlan cerca del 85 % de la capital, Puerto Príncipe, según "ciertas estimaciones" citadas en el Consejo de Seguridad de la ONU por Miroslav Jenca, subsecretario general para Europa, Asia y las Américas en el departamento de Asuntos Políticos de la ONU.


Publicado: 20/11/2024
Las bandas han empezado a atacar los lugares "de relativa seguridad" que quedaban en la capital, como el barrio de Petionville, donde se encuentran las oficinas de la ONU, embajadas y personal extranjero. Allí, un ataque registrado el pasado martes dejó "decenas de muertos", señaló.

En respuesta, grupos espontáneos de vecinos han comenzado a organizar patrullas armadas, a montar controles de carreteras no oficiales "y a tomarse la justicia por su mano", lamentó Jenca.
En las vastas áreas donde las pandillas tienen el control, la seguridad y los derechos humanos de sus habitantes están en peligro, y en especial los de las mujeres, pues los pandilleros recurren a toda forma de violencia, con frecuencia violencia sexual, para subyugar a los vecinos.
[Lea también: Primera ministra italiana reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela]
Desplazados internos y deportados
Esta situación ha hecho que 700.000 haitianos hayan huido de sus hogares y se encuentren ahora en situación de "desplazados internos".
Pese a ello, los países vecinos siguen deportando a haitianos (170.000 hasta ahora), principalmente desde República Dominicana, aunque Jenca no citó a este país.

La Misión Multinacional de Seguridad que se suponía iba a capacitar a la policía haitiana ha recibido hasta ahora solo a 400 agentes de los 2.500 que debe reunir, por falta de fondos principalmente, y las perspectivas son tan pesimistas que el Gobierno de Haití ha pedido ya que la MMS sea transformada en una misión clásica de "cascos azules".
Sin embargo, esto no será fácil pues hasta el momento Rusia y China se oponen al despliegue de una misión de paz en Haití arguyendo que la última misión de este tipo abandonó el país entre gravísimas acusaciones de abusos sexuales y de haber causado y propagado en 2010 una epidemia de cólera que resultó fatal para el país, dejando miles de muertos.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
#AndinaNoticias ?????? Haití: policía y habitantes matan a 28 pandilleros en la capital.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 20, 2024
??https://t.co/s95IJQ5oUh pic.twitter.com/y1Bako1JLA
(FIN) EFE/CCH
JRA
Publicado: 20/11/2024
Noticias Relacionadas
-
¡Más de 1,500 muertos este año! ONU alerta que Haití sufre una situación "catastrófica"
-
Las evacuaciones de extranjeros desde Haití continúan, pero también las repatriaciones
-
¡Haití en crisis! Hombres armados atacan el Palacio de Gobierno en Puerto Príncipe
-
Perú condena violento ataque en Haití que ocasionó la muerte de 70 personas
-
Haití: violencia de las bandas armadas obliga a cerrar principal aeropuerto del país
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Jefe del Gabinete y ministros de Estado darán conferencia de prensa